🧡 Días Otoñales : hasta -50% en toda la web
Se ha añadido a la cesta
Herloop: bragas menstruales > Blog > El síndrome premenstrual de la “A” a la “Z”
Cada mujer es un mundo, ¿cierto? Sin embargo, aunque seamos diferentes hay ciertos elementos que nos unen ¿Quieres un ejemplo? Vamos a citar un clásico: todos los meses (en la mayoría de los casos) recibimos una visita de la madre naturaleza: la menstruación.
Si alguna vez te has sentido cansada, ansiosa y hasta hinchada antes del “día rojo”, entonces has tenido el placer o mejor dicho la desdicha, de conocer al mejor amigo de la regla: el síndrome premenstrual.
Pero, ¡tranquila! Antes de perder la cabeza, respira profundo y descubre con Loop qué es el síndrome premenstrual y cómo puedes aliviar sus síntomas.
En palabras simples, el síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas que aparece en la última fase del ciclo. Estas alteraciones pueden ser físicas (como la sensibilidad en los senos) o emocionales, como irritabilidad o tristeza.
¿Sabías qué? El SPM es más común de lo que piensas. Según Mayo Clinic, 3 de cada 4 mujeres se enfrentan a esta molesta sintomatología en mayor o menor medida. ¿Conclusión? ¡No estás sola!
Lamentablemente, no hay una fecha fija en el calendario para el síndrome premenstrual. ¿Lo que se sabe? Suele manifestarse al finalizar la fase de fertilidad, es decir, en los últimos días del ciclo. Pero, ¿cómo se traduce esto en números?
Veamos: si tu ciclo es más o menos de 28 días, podrías sentir los síntomas del SPM alrededor del día 14 y la llegada del periodo. ¿Esto quiere decir que las alteraciones duran medio mes? Por supuesto que no, pero -por desgracia- no hay una regla escrita.
Hay mujeres que experimentan síntomas leves por 1-2 días; otras, alteraciones más intensas hasta por una semana. Algunas perciben un cambio tan abrupto que no son capaces de seguir con su ritmo de vida.
En este último caso es posible que no estemos hablando de síndrome premenstrual, sino del trastorno disfórico premenstrual.
Si crees que el síndrome premenstrual es un problema, no conoces a su hermano mayor: el trastorno disfórico premenstrual. Esta afección comparte ciertas similitudes con el SPM, pero con un giro: eleva la intensidad de los síntomas al máximo.
Afortunadamente, el trastorno disfórico premenstrual no es común. Tan solo el 5 % de las mujeres en edad fértil lo experimentan.
Consejo. Si no puedes pararte de la cama antes de la llegada de la regla, ¡anota cada síntoma y acude a un especialista! Con ayuda profesional, podrás seguir con tu rutina.
¿El síndrome premenstrual es tan malo como parece? No tenemos una respuesta definitiva. Recuerda que cada mujer lo vive de manera diferente. Mientras algunas aumentan sus reservas de chocolate para aplacar las molestias, hay otras que ni siquiera lo notan.
¿De qué “molestias” estamos hablando? ¿Cuáles son los síntomas del síndrome premenstrual? ¡Vamos a verlos!
Por supuesto que hay otros síntomas como el acné o el estreñimiento y la diarrea repentinos.
¿Nuestro consejo? Descarga una aplicación móvil para registrar tus ciclos menstruales y también tus síntomas. Y para que la regla no te agarre desprevenida, ¡ponte tu braga Her Loop preferida! ¿Cuándo? Unos 2-4 días antes de la menstruación.
Si bien no se ha podido comprobar el origen del SPM, la mayoría de los expertos coinciden en que existen algunos factores naturales que podrían estar detrás de esta afección.
El primero de ellos son las hormonas. Como sabrás, durante el ciclo menstrual tu cuerpo segrega o reduce la producción de estrógeno y progesterona. Cualquier desequilibrio entre ellas podría ser el causante de los síntomas.
Otra teoría sugiere que durante el SPM algunas mujeres experimentan una disminución abrupta de los “neurotransmisores de la felicidad”, como la dopamina y la serotonina. Eso explicaría los antojos por aquellos alimentos que estimulan su producción, como el chocolate.
Independientemente de su origen -que es incierto- hay algo que sí sabemos: cómo disminuir los síntomas del síndrome premenstrual. ¿Intrigada? ¡Enhorabuena! En Loop, reunimos un par de consejos especialmente para ti.
Si bien el síndrome premenstrual está rodeado de misterio, hay algunas prácticas que pueden ayudarte a pasar la página:
Como ves, hay varias maneras de despedirte del síndrome premenstrual. ¿La clave para hacerlo? Conocimiento y equilibrio.