-40% 😍 Día de la Higiene Menstrual
Se ha añadido a la cesta
Herloop: bragas menstruales > Blog > ¿Cómo preparar tu cuerpo para la llegada de un bebé?
Vous faire vivre plus sereinement vos règles c’est notre mission chez Herloop ! Pour cela, nous développons des culottes menstruelles à la fois saines, confortables et efficaces. De quoi rester soi-même 365 jours par an.
La llegada de un bebé, puede tomar por sorpresa a nuestros cuerpos, lo cual puede conllevar a tener insuficiencias de vitaminas, si no hemos tomado la delantera en el marco nutricional. Porque ¡sí!, un equilibrio para concebir y mantener al bebé en nuestros vientres, requiere de un trabajo arduo por parte de la fabricación de nutrientes de nuestro cuerpo. También existen algunos factores que ayudan a mejorar tu higiene de vida, ya sea antes, durante o después del embarazo.
Con la colaboración del equipo de Sana expert (empresa especializada en el desarrollo, fabricación y distribución de suplementos dietéticos y alimentos dietéticos en Europa), hemos decidido crear un artículo con una serie de recomendaciones para implementar el bienestar nutricional, físico y emocional, desde el momento en el que se toma la desición de concebir hasta el postparto.
Así que, tú que estás deseando quedar embarazada próximamente, a tí, que necesitas un empujoncito nutricional durante el embarazo o incluso tu querida madre, que te encuentras amamantando, toma nota que hoy te damos algunas recomendaciones para tener a regla la nutrición durante estos preciosos momentos de la maternidad ❤️
Aquí estás, tomando la decisión de traer un hermoso ser al mundo. Pero además de la gestación, debes saber, que es indispensable preparar tu cuerpo, ya que este necesitará las fuerzas para nutrirte a ti y a tu futuro bebé. Entonces ¿por qué esperar a la fecundación si podemos tomar las riendas de tu cuerpo desde antes de concebir? Los hábitos cotidianos y la higiene de vida juegan un rol muy importante para preparar el terreno.
Para ayudarte, te damos algunos consejos para hacerlo:
Cubrir las necesidades de vitaminas y otros micronutrientes como hierro, zinc, selenio, magnesio y yodo, vitamina D, calcio, magnesio y cobre. Para ello, existe un producto increíble que te recomendamos tomar incluso hasta la semana 12 de embarazo: Natalis Pre (son cápsulas que no se mastican). que encuentras en la web de Sana Expert.
👉 Se recomienda tomar 1 cápsula diaria con un vaso de agua después de una comida y hacerlo regularmente por un período de al menos 2 a 3 meses.
PD. Cuidar de tu bienestar físico es tan importante como cuidar de tu bienestar emocional. Es primordial que tomes con calma el tiempo que la fecundación pueda tomar y si es necesario, puedes contar con un apoyo psicológico por parte de un profesional.
Durante estos maravillosos meses, los cuidados y precauciones aumentan, pero también cambian, tanto en el marco nutricional como con las actividades físicas y la salud mental.
Si bien es cierto que existen seguimientos regulares del bebé y exámenes de sangre para estar segura de que todo está bien hasta el día del parto, es normal cuestionarse sobre algunos detalles para mantenerse saludable durante los 9 meses del embarazo.
A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a estar mucho más tranquila:
👉 Nuestra recomendación primordial es Natalis, un suplemento 100% natural para tomar desde la semana 13 del embarazo hasta el nacimiento. Contiene ácido fólico, magnesio, zinc y selenio, para contribuir al crecimiento del tejido materno y la formación normal de la sangre, pero también para garantizar una suplementación completa de la madre y el niño.
👉 Se deben priorizar las actividades de bajo impacto e intensidad moderada (caminar, nadar, yoga y/o pilates). Sin embargo, es importante consultar con el o la médico que hace el seguimiento de tu embarazo, qué tipo de actividad física se adapta mejor a tí.
👉 Leche no pasteurizada
👉 Quesos cremosos no pasteurizado (Feta, brie, queso azul, etc.)
👉 Alimentos que contengan huevos crudos (tiramisú, huevos duros, mayonesa hecha en casa, pasta a la carbonara, etc.)
👉 Carne y pescados crudos o poco cocidos (carne término medio, sellada o roja, sushi, ceviche con pescado fresco, etc.)
👉 Embutidos.
Pero queremos decirte que los embarazos no deben “costarte los dientes”. Si es posible acudir al odontólogo durante el embarazo y sobre todo porque la movilidad dentaria durante este es real. No se produce a causa de una apropiación de calcio por parte del bebé, pero si está relacionada con la gingivitis del embarazo.
👉Es importante llevar una dieta equilibrada en la cual estén presentes dos a tres porciones de lácteos diarias.
¡Enhorabuena! Tu bebé se encuentra ya en tus brazos y esto implica muchísimos cambios y aprendizaje de cosas nuevas, pero también mucha atención con tu cuerpo.
Ya sea que hayas tomado la decisión de lactar o no, en esta etapa, no hay que poner de lado tu bienestar. Es cierto que lactar implica atenciones diferentes, pero esto no quiere decir que tu cuerpo no necesite tanta atención como tu bebé, para que tu te sientas tan bien como lo mereces.
Vamos a darte algunos consejos que pueden aplicarse a todas las que se encuentran en esta etapa del postparto y terminaremos con algunos tips que intervienen únicamente en la lactancia:
👉 Sangrado y/o secreciones con mal olor
👉 Fiebre
👉 Dolor de cabeza
👉 Dolor abdominal que no disminuye, incluso después de haber tomado los analgésicos que te han recetado.
👉 Ver puntos luminosos o “estrellas”
👉 Este suplemento natural contiene ácido fólico que ayuda a la división celular y contribuye a la formación normal de la sangre. También contiene vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales como el hierro, el yodo y el magnesio.