Se ha añadido a la cesta
Herloop: bragas menstruales > Blog > ¿Qué es el puerperio? Duración, cuidados y cambios fisiológicos
Tener un hijo es uno de esos acontecimientos positivos que marcan un antes y un después en la vida de la madre y del padre. Dejando de lado el nacimiento -que es algo muy lindo de presenciar- es posible que nada se compare con el sentimiento de cargar por primera vez a tu bebé.
Aunque el nacimiento parece ser un segundo en comparación con ser madre -que es un trabajo de toda la vida- la transformación que sufre el cuerpo femenino con el embarazo no finaliza el día del parto. ¿Qué quiere decir esto? Que todavía le falta pasar por el puerperio.
Pero, ¿qué es el puerperio y qué cambios trae consigo? Eso es lo que vas a descubrir con Loop.
El puerperio -también conocido como cuarentena fisiológica- es el plazo de tiempo que pasa desde el nacimiento del bebé -ya sea natural o por cesárea- hasta la vuelta a la normalidad del cuerpo de la madre.
En pocas palabras, es una fase que encierra una serie de transformaciones progresivas; como la pérdida de peso, reducción de la hinchazón corporal y abdominal, cambios hormonales, etc.
Ahora que ya sabes qué es el puerperio, es momento de hablar de las distintas etapas que lo componen:
El puerperio inmediato comprende la retracción definitiva de las estructuras musculares uterinas y la posterior contracción de la matriz. En apenas tres horas después del nacimiento del bebé, el cuerpo de la madre experimentará la regulación de la temperatura corporal, el pulso y la presión arterial.
En promedio, el puerperio mediato comprende la primera semana después del parto. ¿Qué cambios experimentarás en esta etapa?
Nota de Loop. Es posible que durante el día 3-4 después del parto, notes que tu temperatura corporal se ha elevado ligeramente. ¡No te asustes! Se trata de una respuesta natural del cuerpo ante la producción de leche materna. Por lo general, deberías recuperar tu temperatura normal en 24 horas. Si no baja, ¡no olvides comentárselo a tu médico tratante!
El puerperio alejado comprende todo un mes, es decir, desde el día 11 después del parto hasta el día 45. Los cambios que se dan en esta etapa involucran al útero, un órgano que recuperará su peso -pasa de tener 1,50 kg a 60 g- y medidas normales (7 cm).
Eso sí: si la madre decide pasar por todo el período de lactancia, es posible que el útero tarde un poco más en recuperar su forma original. ¿Cuánto más? Unos 6 meses.
El puerperio tardío, que comprende desde el día 46 después del parto hasta los 6 meses, no se da en todas las mujeres.
Principalmente, solo comprende un cambio -que es el retorno de la menstruación– algo que muchas madres experimentan al final del puerperio alejado.
Hay un cambio extra que podría producirse en esta fase en caso que la madre tenga una lactancia activa y es la recuperación de la forma uterina (en peso y medidas).
Además de la transformación ya expuesta -que, básicamente, se centra en el útero y en la producción de leche materna- notarás otros cambios durante la cuarentena posterior al embarazo. ¿Algunos ejemplos?
Consejo de Loop. Si sientes tristeza o un rechazo hacia el bebé justo después del nacimiento, ¡no desesperes! Esto es normal después del parto. Sin embargo, si estos sentimientos no desaparecen después de 15 días del alumbramiento, ¡contacta a tu médico de confianza! Habría que descartar una depresión posparto.
Aunque quieras gastar cada segundo mirando a tu bebé -que es un espectáculo- es importante que reserves un tiempo para ti misma. Esto te servirá para tener un apropiado descanso y también para ayudar a tu cuerpo a superar los cambios que sufrirá durante el puerperio.
Esta etapa es tan hermosa como el embarazo, pero -sin duda- involucra una transformación completa. Por eso te dejamos estos 10 consejos Loop para ayudarte: