🧡 Días Otoñales : hasta -50% en toda la web
Se ha añadido a la cesta
Herloop: bragas menstruales > Blog > ¿Por qué puedes sentir náuseas antes de la regla?
¿Alguna vez te has sentido mareada o incluso con náuseas antes del día rojo? ¡No eres la única! La segunda mitad del ciclo menstrual inicia con un montón de cambios hormonales que generan algunos síntomas molestos (uno de ellos, las náuseas).
Por lo general, los expertos consideran que los calambres y cólicos en el bajo abdomen, los dolores de cabeza, el acné y las náuseas antes de la regla forman parte de algo que ya conoces como síndrome premenstrual (SPM).
Quizás por eso, no debería sorprendernos que estos mareos y ganas de vomitar hayan sido bautizados como náuseas premenstruales.
Las náuseas premenstruales son similares a cualquier otro tipo de náuseas. En palabras simples, podríamos definirlas como ese malestar estomacal que precede al vómito.
La diferencia entre las náuseas premenstruales y las demás que has experimentado a lo largo de tu vida está en la fecha del calendario: normalmente, aparecen de 7 a 10 días antes de la llegada de la regla.
Sabemos que las náuseas premenstruales son molestas, pero -afortunadamente- no son duraderas ni muy intensas. De hecho, a veces se activan solo ante un olor o comida específica.
¿Sabías que… las náuseas premenstruales también se definen como el asco o repulsión a la comida? Si bien no es común, en algunos casos pueden ser tan fuertes que provocan arcadas e incluso el vómito. Pero, ¡tranquila! Aunque sean intensas, es normal sentirlas y suelen ser inofensivas.
Las náuseas premenstruales forman parte del síndrome premenstrual. Por tanto, lo que se esconde detrás de ellas se resume en un desbalance hormonal. Según los expertos, durante esta segunda fase del ciclo hay un ácido graso (llamado prostaglandina) que -en sus niveles más altos- produce náuseas premenstruales, hinchazón, sensibilidad en las mamas, estreñimiento, cefaleas y dolores de espalda.
La prostaglandina es segregada por el organismo para ayudarlo a deshacerse del revestimiento uterino, es decir, tiene un papel fundamental en la menstruación. Si combinas su efecto con los cambios cíclicos de las hormonas sexuales –estrógeno y progesterona– obtendrías un cuadro de SPM con posibles náuseas premenstruales.
Ahora bien, aunque no podemos negar que las hormonas tengan mucho que ver en este tema, hay otras posibles causas para sentir náuseas antes de la menstruación:
No hay una respuesta simple o definitiva para esta pregunta. Lo que se sabe hasta ahora es que pueden comenzar entre 1 y 2 semanas antes de la llegada del periodo y que suelen desaparecer con la bajada de la regla.
Sin embargo, ten en cuenta que podrían durar un poco más (aproximadamente, hasta el tercer día del ciclo menstrual).
Consejo de Loop. Las náuseas premenstruales pueden ayudarte a predecir la llegada de la regla. ¿Nuestra recomendación? Durante los días previos al periodo, usa una braguita menstrual para flujos y sangrados leves, como la tanga London. Así, te protegerás de un posible manchado sin dejar de sentirte cómoda y radiante.
Todo depende de tu cuerpo. Como sabrás, cada mujer es un mundo. Durante el síndrome premenstrual, algunas mujeres solo presentan hinchazón en las mamas, mientras que otras tienen un cuadro sintomatológico completo y mucho más intenso.
Por eso es importante prestar atención a los cambios que ocurren en tu organismo antes, durante y después de la menstruación. Eso te ayudará a crear tu propio concepto de “normal” y así identificar si hay algo fuera de lo común.
Consejo de Loop. Llevar un diario de síntomas te ayudará a visualizar tu propio patrón premenstrual con más facilidad. Si notas algo fuera de lugar, ¡consúltalo con tu médico de confianza!
La intensidad de los síntomas también es útil para determinar si esas náuseas que sientes son normales o no. Normalmente, las náuseas premenstruales no son tan fuertes.
Recuerda: las náuseas premenstruales son inofensivas, pero podrían llegar a ser una señal de alerta de endometriosis, infección vaginal o enfermedad pélvica inflamatoria si vienen acompañadas de:
Ante dos o más de estos síntomas, ¡pide una cita con tu ginecólogo! Es importante descubrir la causa detrás de la sintomatología para seguir el tratamiento adecuado.
Si tu ciclo es irregular y tuviste relaciones sexuales sin protección o planeas quedar embarazada es posible que te preguntes cómo distinguir las náuseas premenstruales de un embarazo.
Si bien tener una fecha aproximada para la llegada de la regla sería un dato útil y relevante, hay otras formas de descubrir qué tipo de náuseas estás sintiendo:
Recuerda. Si sospechas que estás embarazada, ¡hazte una prueba rápida! En la actualidad, los test de embarazo caseros tienen un nivel de precisión muy alto. En caso de arrojar un positivo, no olvides hacer una cita con tu ginecólogo. Los cuidados prenatales son muy importantes durante la gestación.
Si sueles sentir náuseas premenstruales una o varias veces al año, ¡no te desanimes! Piensa que no estás sola y que solo se trata de algo momentáneo. Una práctica simple, como salir a dar un paseo al aire libre, reduce las arcadas y las ganas de vomitar. ¿Por qué? Porque incrementa la oxigenación y la circulación sanguínea.
En Loop, hemos investigado este tema con lupa y te traemos un par de trucos más que podrían ayudarte a mantener las náuseas premenstruales a raya. Esto será tu as bajo la manga:
Si las náuseas premenstruales y los demás síntomas del SPM interrumpen tu rutina, ¡no dejes de comentárselo al ginecólogo! Siempre que tu caso particular lo permita, podrías buscar y encontrar alivio en la terapia hormonal o la píldora anticonceptiva.
Ambos métodos han demostrado su utilidad en el tratamiento y reducción de los síntomas del síndrome premenstrual. Por ende, funcionan muy bien contra las náuseas menstruales.
26.39€
32.99€
27.99€
34.99€
23.99€
29.99€