¿2, 3, 4, 5 bragas? Hasta 50€ 🎁 directamente en tu cesta
Se ha añadido a la cesta
Herloop: bragas menstruales > Blog > Estrógeno y progesterona: ¡las protagonistas de la menstruación!
Detrás del correcto funcionamiento del cuerpo humano están, entre otras cosas, las hormonas. El cortisol (la hormona del estrés) aumenta la respuesta de alerta del organismo. La melatonina regula el sueño y el reloj interno. La insulina mantiene el azúcar a raya. Y así sucesivamente.
Dentro del cuerpo femenino, hay dos hormonas que tienen un papel fundamental: el estrógeno y la progesterona. Si bien las mujeres también producen andrógenos (hormonas masculinas) lo hacen en menores cantidades.
La función e importancia de estas hormonas es crucial, en especial en el ciclo menstrual y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Es por esto que hoy hablaremos de ellas a profundidad.
¿Sabías que… el cuerpo masculino también produce estrógeno y progesterona? De hecho, su desequilibrio puede causar algunos síntomas molestos para los hombres, como disfunción eréctil, aumento de las glándulas mamarias (ginecomastia), pérdida ósea, alopecia y depresión.
El estrógeno (clasificado en estrona, estradiol y estriol) tiene varias funciones importantes en una gran parte de la vida de la mujer. Aunque es vital en la fertilidad y la salud del sistema sexual reproductivo, también tiene funciones añadidas que se alejan de la menstruación, el embarazo y la menopausia.
El estrógeno es una hormona esteroidea generada por los ovarios y las glándulas suprarrenales. Su principal misión es encargarse del correcto desarrollo de los órganos y caracteres sexuales femeninos durante la pubertad (crecimiento de las mamas, la menarquia, buen tamaño uterino, ensanchamiento de las caderas, etc.)
Durante y después del desarrollo, el estrógeno tendrá un papel fundamental. ¿Dónde? Principalmente, en el ciclo menstrual, la fertilidad y el embarazo. Aunque en menor medida, el estrógeno también influirá en otras funciones corporales (de las que hablaremos más adelante).
El estrógeno es como el director de orquesta del ciclo menstrual. De hecho, se encarga de dos procesos sumamente importantes: la ovulación y la fecundación. ¿Qué más hace el estrógeno? Veamos:
En las mujeres, la baja de estrógeno suele tener un par de síntomas molestos, como, por ejemplo:
Nada en exceso es bueno para la salud y el estrógeno no es la excepción. El subidón repentino de una de las principales hormonas sexuales femeninas podría producir:
Cuando los ginecólogos sospechan que hay un bajón o subidón de estrógenos en el cuerpo, ordenan un test de medición de esta hormona. En sí, la prueba no es complicada. Se realiza con una simple muestra de sangre, por lo que no deberías preocuparte.
Así como el estrógeno, la progesterona forma parte de las hormonas sexuales femeninas. Comprender su función e importancia puede ayudarte a reconocer los cambios que suceden en tu cuerpo mes a mes y a lo largo de la vida.
La progesterona, tal como el estrógeno, es una hormona esteroidea. En este caso, es segregada por el cuerpo lúteo; una glándula temporal conformada por el folículo ovárico (esa especie de cápsula que se abre para liberar un óvulo maduro durante la fase de la ovulación).
La progesterona es la encargada de preparar el terreno para un posible embarazo. ¿Cómo lo hace? Ordenando el engrosamiento de las paredes del endometrio. También es responsable de detener las contracciones uterinas que provocan la regla en caso de embarazo y de aumentar la irrigación sanguínea hacia el útero cuando el óvulo es fecundado.
Normalmente, las mujeres con bajos niveles de progesterona suelen tener ciclos menstruales anormales o irregulares y problemas de fertilidad. Afortunadamente, todos estos síntomas son temporales: una vez que se restablezca el equilibrio, ¡todo debería volver a la normalidad!. El spotting menstrual también es común ante la baja de progesterona, así como el aumento repentino de peso.
Tener un alto nivel de progesterona no es algo común. Sin embargo, suele aumentar en circunstancias normales: ante un embarazo, en distintas fases del ciclo menstrual, etc. Normalmente, cuando la progesterona se pasa de sus límites naturales, puede provocar:
La prueba de niveles de progesterona, tal como en el caso del estrógeno, se realiza con una muestra de sangre. Tu médico de confianza podría ordenar un test de progesterona si sospecha que tus niveles están descontrolados, ante un embarazo o incluso para ayudarte a quedar embarazada.
Consejo de Loop. Si tus niveles de estrógeno o progesterona están fuera de control, ¡no te alarmes! Modificar un poco la dieta y el estilo de vida puede ser más que suficiente para poner tus hormonas femeninas a punto.
Hay muchas causas que podrían estar detrás de los desequilibrios hormonales, desde el insomnio hasta la mismísima píldora anticonceptiva. ¿Qué otros factores podrían generar problemas en los niveles de estrógeno y progesterona? Veamos:
Recuerda. Si sospechas que el estrógeno y la progesterona están fuera control, toma nota de los síntomas y haz una cita con el ginecólogo. Descubrir la causa detrás de este desequilibrio y tratarla adecuadamente te ayudará a recuperar tus niveles normales.
Como ves, el estrógeno y la progesterona son hormonas muy importantes para el cuerpo femenino. Por tanto, tomar algunos correctivos para subir su nivel -en caso que lo necesites- no suena nada descabellado, ¿o sí?
Si has descubierto recientemente que la cantidad de estrógeno o progesterona que secreta tu cuerpo está por debajo de los límites normales, ¡tenemos un par de soluciones! Puedes ayudarte naturalmente con estos simples consejos.
Recuerda. Aunque la dieta y el ejercicio tienen un peso fuerte en este tema, la última palabra siempre la tendrá tu médico de confianza. Dependiendo de qué tan fuerte sea el desequilibrio hormonal, tu ginecólogo podría recetarte pastillas anticonceptivas o algún medicamento para regular las hormonas sexuales.
32.99€
29.99€
34.99€